JUSTIFICACIÓN


JUSTIFICACIÓN


       La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por la ganancia de peso de acuerdo a la edad y talla del individuo, esta se presenta en varias etapas tanto en niños como en adolescentes, es una condición de vida que se puede adoptar desde la niñez hasta la edad adulta que puede tener repercusiones para la vida misma.

       México es uno de los países que ocupa los primeros lugares de obesidad infantil, es por ello la importancia de conocer y guiar a los niños desde pequeños en la orientación nutricional para que lleven una vida sana y protegerlos de ciertas enfermedades, este es un tema preocupante ya que hoy en día los padres de familia les dan una mala alimentación a sus hijos y por ello cada vez más se notan presente casos de obesidad infantil en niños de entre 3 y 5 años de edad.

       Dentro del aspecto social  y la cultura tan idealizada de los criterios a veces creados por las personas mismas, se piensa en esa mala idea de que si el niño está en una condición de peso elevada se cree que es sano y fuerte,  sin embargo ese es un dato erróneo debido a que el niño gordito es aquel que puede tener serios problemas de sobrepeso y obesidad; por el contrario también se tiene la idea de que si un niño es delgado o identificado como “flaquito” se le adopta el sobrenombre de “desnutrido”, este es un concepto en el que normalmente las personas se encuentras ubicadas cuando la realidad de las cosas no es así.

       El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer los riesgos y consecuencias que puede traer consigo este mal hábito alimenticio; se busca reducir este problema y concientizar a los padres y a la sociedad en general de que el alimentar a sus hijos no es darles mucho de comer sino darles una buena alimentación, una alimentación de calidad y sobre todo en cantidad que les pueda beneficiar de acuerdo a su edad y sobre todo a sus necesidades.

       Otra situación que también afecta y se ve presente es que los niños con sobrepeso u obesidad son etiquetados por sus compañeros de clase y amigos, esto surge como consecuencia de una mala alimentación que se viene desencadenando por la falta de información, es por ello que se pretende que los padres de familia conozcan y aprendan a llevar a cabo una dieta equilibrada donde le den a sus hijos una buena educación alimentaria evitando que presente una enfermedad crónico degenerativa a corto o a largo plazo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario